Les deseamos un muy buen 2015!!!
Ryukyu Sapukai *^_^*
En Abril de este año tuvimos la visita de Huang Wan (Phoebe) una chica que enseña música en el Conservatorio de Música de Shanghai, incluyendo música Okinawense, y que previo a la visita se encontraba en una visita académica en una universidad de Londres.
Actualmente esta realizando una investigación sobre la música Okinawense y cómo es que va variando a través de las generaciones y a través de los países y las distancias con respecto a Okinawa. Por eso es que en su visita a la Argentina tenía como objetivo visitar a los distintos grupos y bandas asociadas a la música okinawense en Buenos Aires.
En su estadía asistió a 2 prácticas de Sapukai en donde realizó algunas grabaciones del grupo y alguno de sus miembros y también pudo visitar a Sensei y a otros grupos como Nomura Ryu, RKMD y Sunawai.
Ella contaba que forma parte de un grupo de Sanshin en Shanghai y otro en Londres y desde hace 2 años esta aprendiendo a tocar el instrumento focalizandose en la música de Yaeyama.
Después de ver el video uno puede preguntarse si en solo 2 años (o toda una vida) puede tocar y cantar así !!! Resulta que Phoebe aparte de ser violinista sabe tocar más de 20 instrumentos y tiene no se cuántos Masters de música encima.
Virtuosismo y talento puro!
Evento de exhibición de danza Okinawense del grupo Tsubura no kai a cargo de la sensei Misako Yamamoto realizado el 28 de Septiembre de 2013
Presentación del grupo el día 4 de Marzo de 2013 como motivo del festejo por el 60 aniversario de la creación del Fujimbu del Centro Okinawense de la Argentina
(El tema de arriba en realidad es Ume no Kaori)
Presentación del grupo en el festival Aki no Matsuri / 秋の祭り llevado a cabo el 28 de Abril del 2013 en el Centro Okinawense de la Argentina
El sábado 2 de Marzo de 2013 el grupo participó del festejo de 生年祝/Seinen Iwai(*) llevado a cabo en el Centro Okinawense Argentino
Los agasajados en esta oportunidad fueron:
Haruko Higa, de Uruma Shi;Mie Shinzato, de Ginoza; Kinuko Chinen, de Higashi; Setsuko Kohakura e Ikuo Kanashiro, de Nakijin, y Kotoku Nohara y Fusako Nohara, de Haebaru
(*) El 生年祝/Seinen Iwai o トゥシビー/Tushibi- es un festejo correspondiente al año de nacimiento de una persona y su signo zodiacal chino asociado. Se realiza a partir de la edad de 13 años y en múltiplos de 12 ( 13 años, 25, 37, 49, 61, 73, 85, 97..) debido a que es el tiempo que tardan en sucederse los 12 signos Zodiacales para volver nuevamente al signo zodiacal del año de nacimiento de la persona.
Suele realizarse un festejo especial a los 85 años como una manera de exteriorizar agradecimiento a las personas mayores por los esfuerzos realizados en pos de un ideal de vida, tratando de mantenerse sanos a lo largo de su existencia.
En el caso especial de los 97 años, se realiza un festejo aún mayor llamado Kajimaya(カジマヤ)
El grupo Ryukyu Sapukai tiene dos hábiles artesanos.
Hugo que hace un tiempo incursiona en la creación de sanshin con material local y Omar que ha vuelto de Okinawa de su práctica en fabricación de sanshin con una beca otorgada por la Prefectura de Okinawa.
Tres videos de “Genchan” que explican las partes del sanshin y la postura correcta al momento de tocar.
Temas tocados el día de la presentación, gentileza de Hugo Eiguchi
芋ぬ時代(Unmunu Jidai)
三線の花(Sanshin no hana)
肝がなさ(Chimuganasa)
島ん人ぬ宝(Shimanchu nu takara)
安里屋ゆんた(Asadoya yunta)
ゆたか節(Yutaka bushi)